
Videos
Reporteros de la historia
Aquí podrán encontrar una colección sobre la historia de China, Mesopotamia, Egipto, Grecia, etc. Esta enfocado al programa de 6° Grado, puedes revisar cada uno de ellos y descargar los videos por si no tienes acceso a internet en tu escuela.
Nota: Recuerda revisar el material antes de planificar tu clase.

La serie Grandes Civilizaciones / Exploradores de la Historia es la mejor forma de aprender de una manera divertida sobre las culturas antiguas más importantes. Ideal para ver en familia con los niños o para complementar una clase, este contenido propone un juego muy audás: descubrir que hay otras maneras de ver el mundo que nos rodea.
Es la colección más completa de documentales de historia basadas en las civilizaciones más importantes de la humanidad
Serie creada por: Sol90aulavirtual
Documentales
Hace tiempo que escuché decir que “la educación era junto con la salud la próxima gran revolución”. Y no se equivocaba quien lo dijo. La educación está sufriendo cambios importantísimos no sin antes suscitar muchísima polémica e inestabilidad. Creo que es muy sano debatir sobre cómo debería ser la educación en el siglo XXI y empezar a dar los primeros pasos hacia un sistema educativo con un nuevo enfoque metodológico, conceptual y estratégico acorde con la realidad actual. Son apasionantes los libros, películas, reportajes y documentales que se han creado sobre el tema. Hoy te invitamos a repasar algunos documentales y a que los visualices y compartas con tu entorno cercano. ¿Trato hecho?
1. Camino a la Escuela
Dirigida por el francés Pascal Plisson en 2013. Cuenta la vida de cuatro niños Samuel (India), Carlos y su hermanita Mica (Argentina), Jackson (Kenia) y Zahira (Marruecos) que tienen que realizar largos y complicados trayectos para ir al colegio. Prima por encima de todo la voluntad por aprender. Fuimos al cine a verla a mediados de marzo de 2015. Dura apenas 77 minutos pero son más que suficientes para pensar, valorar, emocionarse, sonreír. Lo recomendamos para que lo veas con tus hijos, alumnos, etc. porque la verdad es que contribuye a la reflexión y sobre todo a la educación en valores. Vale la pena leer este reportaje que narra la visita de Carlos a España.
2. La educación prohibida
La Educación Prohibida es una película documental que se propone cuestionar las lógicas de la escolarización moderna y la forma de entender la educación, visibilizando experiencias educativas diferentes, no convencionales que plantean la necesidad de un nuevo paradigma educativo.
La Educación Prohibida es un proyecto realizado por jóvenes que partieron desde la visión del quienes aprenden y se embarcaron en una investigación que cubre 8 países realizando entrevistas a más de 90 educadores de propuestas educativas alternativas. La Educación Prohibida se propone alimentar y disparar un debate reflexión social acerca de las bases que sostienen la escuela, promoviendo el desarrollo de una educación integral centrada en el amor, el respeto, la libertad y el aprendizaje.
3. Enséñame pero bonito
Es un documental que muestra diferentes experiencias educativas alternativas al modelo tradicional de aprendizaje. Pretende visibilizar y abrir un debate sobre los principales métodos de enseñanza actuales.
4. Être et Avoir (Ser y tener)
Es un documental francés dirigido por Nicolas Philiberten del año 2002 el que se muestra la vida real de sus protagonistas. Se trata de un profesor muy entregado a su profesión que da clases a un número no muy elevado de alumnos, de distintas edades (todas comprendidas entre 4 y 10 años), en una escuela rural de un pueblecito de Francia. El profesor es serio, tranquilo, paciente con sus alumnos y los conoce bastante bien, de este modo se hace con el respeto y la autoridad por parte todos, a los que día a día ayuda a descubrir las ventajas de la naturaleza, les transmite una serie de valores… Todo ello se ve complementado con la labor educativa de las familias de estos niños.
Sin dejarnos indiferentes, este documental nos invita a la reflexión haciéndonos ver la labor y entrega de un solo profesor a alumnos de distintas edades, vemos cómo conoce a cada uno e intenta responder a sus distintas necesidades e intereses.
5. Entre Maestros
11 alumnos, 1 profesor, 12 días de clase. Un documental sobre una experiencia educativa innovadora. Un encuentro entre la vida y la educación a través del autoconocimiento en clase. Carlos González tiene a sus espaldas 24 años de experiencia como profesor de enseñanza secundaria pero ha dejado la docencia para divulgar una nueva forma de entender la educación.
6. El fenómeno de Finlandia
Es un documental de 60 minutos que describe por qué Finlandia posee un sistema educativo que ha sido situado por más de una década como entre los mejores del mundo.
7. Waiting for Superman
El cineasta Davis Guggenheim, nos recuerda que las «estadísticas» de educación tienen nombres: Anthony, Francisco, Bianca, Daisy y Emily, cuyas historias constituyen el fundamento de Waiting For Superman. Mientras sigue a un puñado de prometedores jóvenes a través de un sistema que inhibe, en lugar de fomentar el crecimiento académico, Guggenheim lleva a cabo una revisión exhaustiva de la educación pública, inspeccionando las «fábricas de deserción» y los «sumideros académicos», diseccionando metódicamente el sistema y sus aparentemente insolubles problemas.
8. Helsinki, la capital con el mejor sistema educativo del mundo
Finlandia ha sido considerada el país con el mejor sistema educativo del mundo durante la última década. Un país en el que las ayudas sociales son una prioridad, especialmente en lo que respecta a la maternidad y al cuidado de los niños. Su capital, Helsinki, es la ciudad que más andaluces atrae, a pesar la barrera del idioma y del elevado coste de la vid
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Descargar
Software
Hola, bienvenidos a todos; les presento está herramienta nos ayudará en la realización de cuentos dentro del aula, podemos hacer que los alumnos creen su propio cuento el cual posteriormente con ayuda del docente puedan grabarlo en una computadora y editarlo en un sistema de audio libre o incluso generar Podcast o radios.

PACK DE SONIDO 1:
Click Aquí
1.-Impacto de bala (46)
2.-La física (104)
3.-Armas (93)
4.-Explosión (33)
5.-Plataformas (3)
6.-Viento (4)
7.-Puertas (17)
8.-cristal (22)
9.-Pasos (48)
10.-Vehículos (13)
11.-Otros (73)
12.-Maquinas (27)
13.-Tiempo de bala (4)
14.-Fuego (7)
15.-botones (73)
16.-espadas (31)
PACK DE SONIDO 2:
Click Aquí
1.-Agua(21)
2.-Alarmas(5)
3.-Animales(27)
4.-Artículos(3)
5.-Balas(5)
6.-Botón(4)
7.-Chispas(7)
8.-Contadores de tiempo(2)
9.-Crujidos(8)
10.-Miscelaneo (38)
11.-Vapor (14)
PACK DE SONIDO 3:
Click Aquí
1.-agua(58)
2.-ambiente(111)
3.-animales(8)
4.-aviones(41)
5.-carros(40)
6.-explociones(85)
PACK DE SONIDO 4:
Click Aquí
1.-gente(32)
2.-golpes(13)
3.-motor(53)
4.-pistolas(230)
5.-puertas(35)
6.-Robots(55)
7.-ruidos(59)
8.-zumbidos(25)
9.-tierra (8)
10.-Efectos de Sonido - (350)
11.-Pack de efectos de sonido
12.-Sonidos Caricatura
13.-Pasos (48)
14.-eléctrico (22)
15.-FX. PRODUCTION (lazer)(28)
Audacity® es un editor de grabación y edición de sonido libre, de código abierto y multiplataforma.
Pagina oficial: http://audacity.sourceforge.net/?lang=es
Descarga el audacity: Click Aquí
Descarga el dll para exportar tus audios en mp3: Click Aquí
Paquetes de sonidos. Estos paquetes están comprimidos para poder obtenerlos debes tener en tu PC un programada de descompresión como el Zip o el Winrar.