
TED (Tecnología, Entretenimiento, Diseño) es una organización sin fines de lucro cuya misión es difundir ideas que valen la pena. TED comenzó como una conferencia de cuatro días en California en 1984 y ha crecido para apoyar a aquellas ideas que intentan cambiar el mundo por medio de distintas iniciativas.
Actualicemos el concepto de Educación y reiniciemos la escuela | Gustavo de Elorza
This talk was given at a local TEDx event, produced independently of the TED Conferences. ¿Por qué pasan cosas más interesantes fuera de escuela, que dentro de ella?
Se desempeña como director del nivel secundario en el Colegio Modelo Isaac Newton, asimismo trabaja como asesor en diferentes instituciones de la ciudad, en el área de educación virtual.
Es especialista en el área de Educación y Nuevas Tecnologías de la Dirección Provincial de Educación Secundaria, para la Provincia de Buenos Aires. Es Miembro del equipo de Diseño Curricular de dicha dirección.
Educacion y nativos digitales: Juan Garcia
Divulgador tecnológico y empresario. Amante de la TIC como herramienta para formar ciudadanos más libres y felices. Fundador de Adama Web y de Blogoff.es
La sociedad digital - Genis Roca
Sobre esta TEDxTalk
Genis habla con nosotros sobre los profundos problemas de esta sociedad digital. Las preguntas que van más allá del estado actual de la técnica, o la más reciente gadget o de Internet más útil. El paso por las preguntas diferenciales en esta revolución digital que estamos viviendo, Genis nos muestra un camino que llega y que ya vamos a caminar, incluso si no queremos.
Sobre Genis Roca
Genís Roca, (Girona, 1966) es un reconocido orador y especialista popular en Internet y cómo lo digital y la creación de redes está alterando nuestra realidad personal y profesional y de negocios.
Imaginantes: El contagio de la creatividad en la educación - José Gordon
Novelista, escritor de ensayos y traductor. En el mismo Canal 22 conduce y dirige "La oveja eléctrica", revista de ciencia y pensamiento en donde conversa con investigadores de vanguardia en las fronteras del cerebro, la física y la medicina. Sus textos y entrevistas aparecen mensualmente en la Revista de la Universidad y es columnista del periódico Reforma y de la revista Muy Interesante. Escribe y conduce la serie de cápsulas televisivas llamadas Imaginantes -ganadora en el New York Film Festival- realizadas y transmitidas por Televisa.
Enseñame a pensar: Clara Grima
Clara Grima, doctora en Matemáticas y profesora titular de Universidad de Matemática Aplicada de la Universidad de Sevilla. Junto a la ilustradora Raquel Garcia Ulldemollins, es autora del blog "Mati y sus mateaventuras" y "Mati, una profesora muy particular", ambos dedicados a una tarea que a primera vista puede parecer difícil: acercar las matemáticas y su belleza a todos los públicos. Ocasionalmente colabora con Jotdown.
Educación Subversiva: Leonardo Garnier Rímolo
El capitán del Ministerio de Educación Pública desde el 2006 obtuvo su licenciatura en Economía en la Universidad de Costa Rica y su maestría y doctorado en Economía en la New School for Social Research, New York. Leonardo Garnier es versátil: ha sido profesor de Economía en la UCR y en la UNA, ministro, viceministro y asesor de Planificación Nacional y Política Económica en administraciones pasadas; consultor en temas de política económica, política social y gestión pública para diversos organismos internacionales como el PNUD, el BID, la CEPAL, la OIT y, en especial, para UNICEF. Uno de sus "pasatiempos" es escribir desde columnas hasta libros de cuentos como "Mono Congo y León Panzón", "El Sastrecillo ¿valiente?" y "Gracias a Usted". Su más reciente creación es el libro "Costa Rica: un país subdesarrollado casi exitoso", escrito en conjunto con Laura Cristina Blanco.
Matemáticas divertidas: Miguel Angel Vidal
Sobre esta TEDxTalk
acciones Miguel Angel con nosotros su experiencia en la enseñanza de matemáticas divertidas para adolescentes con diversas dificultades académicas. No sólo esta forma de enseñanza de matemáticas obtiene resultados académicos sino que también mejora sus habilidades sociales.
Acerca de Miguel Ángel Vidal
Miguel Ángel Vidal Martín (Ourense, 1969) Licenciado en Matemáticas por la Universidad de Santiago de Compostela, después de 19 años dedicados a la enseñanza en los institutos de las provincias de Ávila y Pontevedra, los últimos 6 años ha estado trabajando en el IES PEDRO FLORIANI de Redondela (Pontevedra) de trabajo, exclusivamente, con los estudiantes de PDC (Programa de Diversificación Curricular), conformada fundamentalmente, por los adolescentes con diversas dificultades académicas.
Matemáticas en México ¿Aprendizaje Imposible? | Cristina González y Dan Contreras
This talk was given at a local TEDx event, produced independently of the TED Conferences. En los estudios de PISA México sale generalmente en los últimos lugares del Ranking. El modelo educativo tradicional llegó a los límites y muchos estudiantes e México no ven la utilidad de las matemáticas en la vida diaria. Sin embargo, el razonamiento y la capacidad de problemas que se desarrollan a través de las Matemáticas es crítico para poder realizar labores de mayor valor agregado y atraer nuevas inversiones al país. Cristina y Daniel nos muestran como mucha pasión y creatividad lograron a crear una plataforma de enseñanza para las matemáticas que simplifica la vida de estudiantes, profesores y padres de familia. Con esto ¿será posible alcanzar en un futuro cercano a los top 10 del ranking de PISA?
Cristina y Dan son los fundadores de CristiGo, una plataforma para enseñar matemáticas con apoyo de video segmentos grabados en Youtube. El proyecto se lanzó en el 2009 y hoy tienen más de 5,000,000 de visitas.
Las escuelas matan la creatividad - Sir Ken Robinson
Sir Ken Robinson es reconocido a nivel mundial como un experto en creatividad y educación, por sus logros estudiando estos temas, fue ordenado caballero en junio de 2003.
En esta TEDTalk, Ken Robinson hace una apasionada y divertida argumentación sobre la importancia de la creatividad para los retos de nuestro siglo.
¡A iniciar la revolución del aprendizaje! - Sir Ken Robinson
De manera conmovedora y divertida, continuando con su legendaria charla en TED de 2006, Sir Ken Robinson plantea un cambio radical, para pasar de escuelas estandarizadas al aprendizaje personalizado -- creando las condiciones para que pueda florecer el talento natural de los niños.
Los profesores necesitan retroalimentación real - Bill Gates
Hasta hace poco, muchos profesores sólo recibían una sola palabra de retroalimentación al año: "satisfactorio". Y sin retroalimentación, sin entrenamiento, simplemente no hay manera de mejorar. Bill Gates sugiere que incluso los grandes profesores pueden mejorar si reciben una retroalimentación inteligente; y establece un programa desde su fundación para hacerla realidad en todas las aulas.
Lo que estamos aprendiendo de la educación en línea - Daphne Koller
Daphne Koller persuade a universidades de prestigio para que ofrezcan en línea y de manera gratuita sus cursos más fascinantes, pero no solo como un servicio, sino también como una forma de investigar cómo aprenden las personas. Cada clic, examen, foro de discusión y autoevaluación, contribuye a crear una base de datos sin precedente sobre cómo se procesa y, aún más importante, cómo se asimila el conocimiento